Las ventas on line de la diseñadora de ropa Eileen Fisher funcionan bien, sobre todo teniendo en cuenta que tiene que luchar contra una competencia de trillones de productos en el ciberespacio. Su forma de «llamar a los clientes» es buscar nuevos caminos para expresar todo el potencial de los valores que defiende desde hace más de 30 años: feminismo, ecología y una inquebrantablemente fe en el ser humano.

Un BrandContainer minorista centrado en la Comunidad: Making Space
Uno de los mecanismos que ha utilizado para apoyar su filosofía de trabajo es crear un espacio efímero (Making Space) en que los artistas residentes imparten talleres coherentes con sus principios y objetivos: ser sostenibles, justos y llegar a la economía circular en la industria textil. Actualmente Rug Hooking realiza un taller con fibras y métodos de costura alternativos. Pero la base, el corazón de estos talleres, está en el cambio permanente de artistas y trabajos para dotar de dinamismo a la comunicación y hacerlo en un espacio transparente, sostenible y humano.

Una manera muy inteligente de crear un boca a boca constante en torno a la marca y de generar contenidos para que su legión de seguidores los pueda divulgar a través de sus propias redes sociales. No basta con que sus tiendas llamen la atención del vecindario con sus amplios espacios naturales, también ayudan a la dinamización del mismo a través de sus talleres y expresando con mayúsculas los valores universales de su marca.

Una vez más vemos como el espacio físico se convierte en un poderoso canal de comunicación, un BrandContainer en que al igual que en la tienda on line, sus consejos y fórmulas están siempre presentes:
Eileen Fisher ayuda a hacer realidad el sueño ecológico de la circularidad y para ello se apoya en el espacio de sus tiendas, en el vecindario y en el valor solidario de la comunidad, trabajando todos juntos hacia un mundo en que la ropa que usamos hoy se convierta en la materia prima del futuro.