Era todo un desafío realizar un Centro Comercial con contenedores de mercancías. Y este reto se ha conseguido en Seúl, un espacio diseñado para el comercio al por menor. Los contenedores están expuestos buscando dos ambientes diferentes el Street Market y el Marker Hall.

Los contenedores del Street Market están dispuestos de modo sobresaliente, destacando los módulos individuales y consiguiendo un mayor impacto exterior para atraer la atención de los transeúntes.

Por su parte, el Market Hall está construido a base de grandes módulos de 12 metros que se utilizan como cabinas de compras independientes. El uso de módulos del mismo tamaño que el vestíbulo ha facilitado la creación de un área de terraza descubierta en la parte superior.

El trabajo entre especialistas de diferentes ámbitos ha hecho posible la fusión entre el diseño del espacio y el concepto de marca. Partiendo del lema Creative Connection, toda la estructura se ha proyectado como un gran espacio abierto permite la existencia de escenarios de uso multifuncional, facilitando la conexión de personas con personas, marcas con personas y marcas con marcas.

Estructuras móviles, eficientes y beneficiosas para el medio ambiente
La construcción modular prefabricada, comparada con los métodos habituales de construcción, cuenta también con algunos beneficios medioambientales: ahorra un 50% de tiempo, un 15% de costes y reduce las emisiones de CO2 en un 60%, además de permitir el reciclaje de los contenedores.

Este BrandContainer literal, no deja de ser un buen ejemplo de la importancia que tiene el espacio y su estructura para explicarnos un concepto y transmitir unos valoresdeterminados: uno de los objetivos claves en una estructura de BrandContainer.
Estamos seguros que en un futuro no muy lejano no tendremos que irnos hasta Corea del Sur para vivir en primera persona este concepto de arquitectura, venta, y sostenibilidad tan particular.